GIMNASIA RÍTMICA
Gimnasia RÍTMICA
Actividad deportiva, que combina movimientos de la danza y la gimnasia utilizando diferentes elementos como pelotas, cuerdas, cintas, aros…
La gimnasia rítmica asegura la relación entre cuatro elementos fundamentales como son: cuerpo-música/ritmo-aparatos-compañeros. Por un lado, el efecto inevitable del desarrollo creativo y afectivo sugerido por la música y por otro lado, las posibilidades manipulativas que ofrece el trabajo con aparatos ligeros que colaboran en la prolongación de gestos integrantes del movimiento corporal.
A quién va dirigido: esta actividad está dirigida al sector infantil y juvenil.
Objetivos:
- La gimnasia rítmica en el ámbito escolar puede enriquecer en gran medida su gama de patrones motores, la creatividad, la imaginación, el ritmo.
- Desarrolla la expresión corporal, entendiendo por la misma la capacidad de comunicar un mensaje, unos sentimientos a través de la interacción del cuerpo con los aparatos y la música.
- Desarrollo de la cooperación con los demás.
- Desarrollo de las capacidades perceptivas y motrices: percepción espacial y temporal, esquema corporal, coordinación…
A través de su realización se consiguen numerosos beneficios físicos, psicológicos, emocionales y sociales.
Estas actividades suelen ir acompañados de festivales de fin de curso donde se realizan actuaciones sobre lo aprendido durante el curso.
Silvia de pedro cubero
TU ENTRENADORA DE GIMNASIA RÍTMICA

Soy Silvia de Pedro Cubero.
Tengo formación como técnico superior en animación sociocultural, monitor de aerobic, step, zumba, zumba step, zumba kids, kangoo jumps, dance y power, diferentes estilos de baile (moderno, comercial, reguetón, hip-hop, house, sufflers…), sevillanas, monitor de actividades deportivas (diferentes deportes y diferentes tipos de entrenamientos), pilates, gimnasia abdominal hipopresiva, medicina deportiva, quiromasaje, masaje deportivo y osteopatía.